Se utiliza principalmente en la impermeabilización de techos, estructuras de madera, canales y superficies expuestas a la humedad, gracias a su resistencia al agua y su capacidad de formar una capa protectora. Para aplicarlo, debe calentarse hasta fundirlo (generalmente a baño maría o en recipientes metálicos), luego se extiende en caliente sobre la superficie deseada con brocha, espátula o vertido controlado.
Descripción
El alquitrán es una masa oscura, densa y quebradiza a temperatura ambiente, que se ablanda con el calor. Se obtiene generalmente de la destilación del carbón o la madera y contiene compuestos aromáticos y resinosos con propiedades impermeabilizantes y protectoras. Su forma sólida en bandeja permite manipularlo con mayor facilidad para usos industriales o artesanales.